El campo de estudio de la química es muy amplio, por lo que resulta imposible que alguien pueda poseer todos los conocimientos que constituyen a esta ciencia. Es por eso que se le divide en diferentes ramas, entre las más importantes son: |
QUÍMICA GENERAL :Aborda los principios básicos, los cuales se refieren a la estructura íntima de los cuerpos y sus propiedades. Esta rama se relaciona estrechamente con la Física. |
QUÍMICA INORGÁNICA :Se ocupa de los demás elementos, así como de algunos compuestos del carbono. Las sustancias que se clasifican como inorgánicas se derivan principalmente de fuentes minerales y no de fuentes animales o vegetales. |
QUÍMICA ORGÁNICA :Se ocupa de los compuestos que contienen al elemento carbón. El término orgánica se derivó originalmente del estudio químico de los organismos vivos: animales y vegetales. |
QUÍMICA ANALÍTICA :Que comprende los métodos del reconocimiento y determinación de los constituyentes de los compuestos, tanto en su calidad (análisis cualitativo), como en su cantidad (análisis cuantitativo). |
FISICOQUÍMICA :Que comprende las leyes básicas de la química, junto con las hipótesis y teorías físicas que se emplean para explicarlas. |
BIOQUÍMICA :Cuyo objeto de estudio lo constituyen los procesos químicos que ocurren en los seres vivos. Ejemplos: Respiración celular, ciclo de Krebs, etc. |
Existen muchas ciencias relacionadas con la química |
martes, 19 de agosto de 2014
RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS CIENCIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario