QUÍMICA
:Es la ciencia que se ocupa del estudio de la materia, su comportamiento, su estructura, los cambios que esta sufre y las leyes que rigen esos cambios.
Se clasifica e dos ramas principales: Química orgánica y Química inorgánica.
QUÍMICA INORGÁNICA
:Se ocupa de los demás elementos, así como de algunos compuestos del carbono.
Las sustancias que se clasifican como inorgánicas se derivan principalmente de fuentes minerales y no de fuentes animales o vegetales.
|
QUÍMICA ORGÁNICA
:Se ocupa de los compuestos que contienen al elemento carbón.
El término orgánica se derivó originalmente del estudio químico de los organismos vivos: animales y vegetales.
|
MATERIA
:Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. La materia incluye todo lo que podemos ver y tocar (agua, tierra, árboles, etc)
y lo que no podemos tocar ni ver (aire).
Los subtipos de la materia con base en su composición y propiedades se clasifican en sustancias,
mezclas, elementos y compuestos además de los átomos y moléculas.
|
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA:
- SOLIDOS
:Un sólido tiene forma y volumen definido y sus partículas están adheridas rígidamente entre sí.
Ejemplos: sal, metales, madera, vidrios, plásticos, etc.
- LÍQUIDOS
:Un líquido adopta la forma del recipiente que los contiene y sus partículas se adhieren entre si firmemente, pero no rígidamente.
Aunque las partículas se mantienen y unidas por fuerzas de atracción intensas y están en contacto entre sí, pueden moverse libremente.
Ejemplos: agua, gasolina, alcohol, etc.
- GASES
:Un gas no tiene ni forma ni volumen definido, por lo que se almacenan en un recipiente cerrado.
El gas tiende a ocupar todo el volumen del recipiente en que está confinado y sus partículas poseen gran energía cinética, presentando movimientos desordenados.
Ejemplos oxígeno, gas butano, nitrógeno, aire, etc.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA MATERIA
:Las sustancias se identifican por sus propiedades y su composición.
- UNA PROPIEDAD FÍSICA
:Es aquella que se puede medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de la sustancia.
Ejemplo el punto de ebullción del agua se puede medir y ademas
solo se crea un cambio en el aspecto físico del agua más no un cambio químico.
- UNA PROPIEDAD QUÍMICA
:Es aquella en la que si se modifica la composición y la identidad la sustancia.
Ejemplo cuando se cocina un huevo la clara y la yema modifican su composicion química.
| | |